Buscar este blog

jueves, 2 de junio de 2011

Cuestión 6 - Práctica 3


Cuestión 6. Sobre MSS
En base a la topología que se muestra a continuación y considerando que todos los equipos presentes en dicha topología realizan el cálculo de MSS en conexión, se envían 1500 bytes de datos desde la máquina ‘A’ a la máquina ‘E’.
6.1  Indica el tipo y código de paquetes ICMP existentes en la red.
La MTU en el primer caso sería la menor entre el origen y el destino dado que son las únicas que se pueden conocer, en este caso MTU=1000

Al mandar el paquete se produce un error de Destination Unreachable (tipo 3, ICMP) dado que la MTU de una de las redes es de 500, y para pasar por ella los paquetes no deben exceder dicho tamaño.

Cuestión 5 - Práctica 3


Cuestión 5. Comparación de TCP y UDP
Determina el número de paquetes UDP que se generan (indicando el formato de los paquetes: cabeceras, etc…), cuando el nivel de transporte envía 1000 bytes de datos en una red Ethernet con MTU de 500 bytes. Repite el ejercicio considerando que el nivel de transporte utilizado fuera TCP. 

MTU = 500 bytes
Paquete = 1000 bytes
1er paquete: Tamaño= 500 bytes; Incluye: 20 bytes (IP), 8 bytes (UDP), 472 bytes (datos)
2º paquete: Tamaño=500 bytes; Incluye: 20 bytes (IP), 480 bytes (datos)
3er paquete: Tamaño=68 bytes; Incluye: 20 bytes (IP), 48 bytes (datos)

Cuestión 4 - Práctica 3


Cuesition 4. Sobre TCP
Inicia el monitor de red. A continuación, realiza la carga de una página Web en tu navegador. Finaliza la captura de datos.
Hemos cargado la web cuantobserver.blogspot.com
4.1    Comprueba las secuencias de conexión-desconexión TCP. ¿Son similares a las que se detallan en la figura 6 del enunciado de la práctica?  (Puede que observes que el cliente contesta a una solicitud de SYN del servidor con un RST. Esto ocurre porque el servidor trata de autentificar al cliente, algo que no permite el PC).
Sí, se observan los paquetes que se incluyen en el establecimiento de una conexion

miércoles, 1 de junio de 2011

Cuestión 3 - Práctica 3


Cuestión 3. Sobre UDP 

Udp.exe. Este sencillo programa para MS Windows nos permitirá enviar y recibir paquetes UDP, especificando también su contenido, a un número de puerto y una IP destinos especificados para comprobar el funcionamiento de este protocolo.


3.1 Utiliza el programa udp.exe para realizar un envío de datos al puerto 7 (eco) o al puerto 13 (hora y día) del servidor Linux1 (10.3.7.0). Para ello basta especificar la dirección IP y el puerto del servidor, colocar algún texto en la ventana y pulsar el botón "Envía UDP". Con el monitor de red, analiza la secuencia de paquetes UDP que se desencadenan cuando se envía como datos una palabra, por ejemplo “hola”. Utiliza el filtro adecuado en el Monitor de Red (direcciones y protocolos).

Cuestión 2 - Práctica 3

Cuestión 2. Sobre RIP

2.1 Realiza una captura (de unos 30 segundos) con el monitor de red para localizar mensajes RIP 2 en el segmento Ethernet 172.20.43.192/26. Determina de quién proceden los mensajes RIP capturados e interpreta la información sobre rutas que transportan, examinando las direcciones IP, las máscaras y números de saltos de las rutas. ¿Qué rutas intercambian los encaminadores?

RIP: Proceden de los routers CISCO 230 y CISCO 231 con destino multicast

2.2 Examina las direcciones IP y MAC del paquete RIP para comprobar el uso de direcciones multicast de red y de enlace, y la correspondencia entre éstas. ¿A qué numero de puerto van dirigidos estos mensajes? ¿Qué protocolo de transporte emplean?

Router (520)

Protocolo: UDP